TOP 11 en recomendaciones de libros para empresas
TOP 11 en recomendaciones de libros para empresas
La lectura es un hábito que todos tendríamos que explorar en algún momento de nuestras vidas. Normalmente aprovechamos para disfrutar de esta afición fuera del entorno laboral. Sin embargo, existen libros para empresas que nos pueden dejar grandes aprendizajes, por lo que sería una buena opción que los negocios incluyeran la lectura como una tarea más, tanto para los empleados como para los propios empresarios.
Los libros para empresas que nunca pasan de moda
Con motivo del mes del Libro, te propongo un listado sobre libros para empresas o relacionados con el entorno empresarial que no deberían faltar en las estanterías de cualquier negocio. ¡Empieza por el que más te interese!
• “Armas de titanes”, escrito por Tim Ferris. Descubrirás los mejores secretos y consejos de personajes influyentes que han resultado exitosos.
• “El poder de los hábitos”, del autor Charles Duhigg. Una forma de comprender, aprender y tener la capacidad de modificar las rutinas diarias de la vida y el trabajo.
• “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” es un best seller de Stephen R. Covey, que te explica cómo cambiar tu percepción sobre las situaciones que se presentan y a responsabilizarnos de nuestros actos.
• “Inteligencia emocional en la empresa”, de Daniel Goleman. ¿Cómo ejercer de líder y saber comunicarte con tu equipo? Aprenderás mucho de ello en este libro.
• “Piense y hágase rico”, del autor Napoleon Hill. Una joya para acercarte al éxito empresarial.
• “MBA personal”, una obra de Josh Kaufman. Si lo tuyo es el management, debe ser uno de tus libros de referencia.
• “The Lean Startup” (Eric Ries). Este es uno de esos libros para empresas pensado especialmente para los que están iniciando un negocio, ya que te señala errores comunes que se comenten durante el proceso.
• “El libro negro del emprendedor”. Fernando Trías de Bes te muestra las claves del fracaso y las características que debe tener cualquier emprendedor.
• “La estrategia del océano azul”, de W.Chan Kim y Renée Mauborgne, para crear nuevos espacios de mercado.
• “Marketing 5.0: Tecnología para la humanidad”, de Philip Kotler, considerado el padre del marketing. En este ámbito también podemos encontrar clásicos como “Esto es Marketing” o “La Vaca Púrpura”, ambos escritos por Seth Godin.
• Biografías de personas influyentes en el área al que te dedicas o que hayan dejado valiosas enseñanzas que te permitan crecer personal y profesionalmente. Es muy frecuente encontrar casos prácticos de éxito en este tipo de libros. Por ejemplo, Steve Jobs, Bill Gates, Amancio Ortega, Jeff Bezos, Elon Musk o Nelson Mandela, entre otros.
¿Debería fomentarse la lectura en las empresas? ¿Por qué?
Uno de los aspectos en los que las empresas deberían hacer hincapié es en la formación, tanto de sus empleados como de los directivos. Contribuir a la mejora de sus conocimientos por medio de la lectura siempre es una forma de conseguir talento y velar por el bienestar del negocio. Por ello los libros para empresas tendrían que estar al alcance de todos. Pero, ¿cuáles son las claves por las que fomentar la lectura debería ser esencial para cualquier empresa?
• Fomenta el aprendizaje y las posibilidades de promoción dentro del negocio.
• Abre la mente de las personas y favorece el intercambio de opiniones.
• Aumenta el compromiso con la empresa y puede ser un elemento de unión entre equipos.
• Contribuye al desarrollo personal y profesional.
• Es una solución efectiva y económica.
Leer siempre puede reportarnos numerosos beneficios. ¿Por qué no aprovecharlo invirtiendo en libros para empresas y así poder exprimir su potencial? El poder de la lectura es asombroso, ¡no pierdas la oportunidad de aprender con los libros!
¿Has leído alguno de los que te propongo? Comparte tus enseñanzas con nosotros y cuéntanos cuál añadirías al listado porque es una referencia para ti.
#TuAgenteCaser