Ruta de navegación

NovedadesCommand

Publicador de contenidos

null La importancia de la planificación ante un deceso

La planificación es clave ante un deceso

Planificar un sepelio de forma temprana es una forma de agilizar los trámites, pero también es un acto de generosidad y responsabilidad con nuestros seres queridos.

Nadie está preparado para afrontar su muerte ni la de sus seres queridos. Sin embargo, pensar en ello por adelantado y, sobre todo, estar preparado ante un hecho que inevitablemente sucederá es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu tranquilidad y la de tu familia. Es en estos momentos dónde cobran sentidos aspectos que quizás, en el día a día, pasan desapercibidos, como puede ser contratar un seguro de decesos. 

Es evidente que, ante situaciones no deseadas, lo mejor que podemos hacer es intentar anticiparnos, en lugar de mirar hacia otro lado. Y déjame decirte que, aunque se trate de un tema delicado, es preferible afrontar la idea de una posible partida a cambio de garantizar una sensación de tranquilidad y seguridad para ti y los tuyos el resto de tu vida.

Te lanzo una pregunta, si en vida valoramos tanto la importancia de la planificación en nuestro trabajo, actividades o rutinas diarias, ¿por qué no hacemos lo mismo ante la muerte?
 

5 claves sobre la importancia de la planificación

Pero, ante algo así, ¿cuál es la verdadera importancia de la planificación? ¿Realmente sirve de algo? A continuación voy a darte algunas claves por las que merece la pena ser precavido y dejar bien atadas este tipo de situaciones inesperadas.

• Es una manera de proporcionar protección y seguridad a tu familia, sean cuales sean las circunstancias, y con independencia del nivel económico que se tenga.
• La muerte puede surgir de forma súbita y/o imprevista.
• Si se contrata en la juventud, supone un coste económico bajo, por lo que no es un desembolso que afecte a la economía familiar. ¡Hazlo cuanto antes!
• No es necesario tener hijos para decidirte, es posible que simplemente quieras cubrir a tus familiares, evitando suponer una carga en caso de fallecimiento, así como decidir qué tipo de deceso se adapta más a tus necesidades (entierro, incineración, etc.).
• Si las garantías del servicio funerario no te convencen, siempre se puede recurrir a las complementarias, que incluye cobertura ante traslados y fallecimiento o invalidez por accidente, entre otras.

Otra ventaja importante es que tener una planificación es poder decidir todo lo referente a tu propio deceso. Al principio puede parecer un tema tabú, pero si lo piensas bien, tener la oportunidad de decidir todos los detalles relacionados con ese momento, es cómodo y te da una sensación de calma, ya que tienes el convencimiento de que estás actuando de la mejor manera sin dejar flecos sueltos que puedan suponer un inconveniente o un mal trago para tus seres queridos. Si puedes disfrutar de esa tranquilidad, ¿por qué no hacerlo?

Una vez conoces la importancia de la planificación de un deceso y las ventajas que ello puede suponer en tu vida y en la de los que te rodean, ¡el primer paso es actuar! Contacta conmigo para que pueda explicarte al detalle en qué consiste Decesos Caser CONtigo, el seguro con el que no dejarás lugar a la improvisación y podrás disfrutar al máximo de tu vida sabiendo que estás en las mejores manos.


#TuAgenteCaser

Compartir en