Ruta de navegación

NovedadesCommand

Publicador de contenidos

null Cobertura sanitaria en España

Hablamos sobre la Cobertura Sanitaria por el día Internacional celebrado

La cobertura sanitaria en España es muy variada, sin embargo hay servicios que no cubre. Descubre cuáles y cómo podemos ayudarte desde Caser

Actualmente, la cobertura sanitaria en España es bastante extensa y variada. Sin embargo, hay servicios que no cubre. Y es aquí donde contar con un seguro que te ofrezca garantías y vaya más allá puede resultar muy beneficioso.


Este mes se celebra el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, por lo que en este post quiero hablarte, de manera genérica, sobre aquellos servicios que cubren un sector y otro, para que tengas una visión global de las ventajas que puede suponerte contratar un seguro en caso de que las coberturas públicas no sean suficientes o quieras tener ciertas garantías en cuanto a tiempos, asistencia, etc.


Caser es la solución dónde no llega la cobertura sanitaria en España


En nuestro país, la sanidad es uno de los aspectos clave. Su rendimiento es eficiente y está valorado como uno de los mejores del mundo, pero también presenta carencias que debemos tener en cuenta. Esto es llamativo, ya que definitivamente no cubre servicios que son fundamentales en la vida cotidiana de un ser humano. Prueba de ello es que hay muchas personas que prescinden del tratamiento que necesitan porque no pueden permitirse costeárselo de forma privada o que optan por acudir de forma privada a satisfacer sus necesidades médicas.


Algunos de las especialidades que no están cubiertas son:

  • Odontología
  • Podología
  • Fisioterapia
  • Salud mental


¿Sabías que en una familia de 4 miembros se gasta en torno a 500 euros al año en tratamientos bucales? Esto ocurre porque solo se cubren unos servicios mínimos de forma pública, como extracciones de muelas y similares, pero otro tipo de tratamientos como los de tipo estético, no.


¿Y que los servicios de podología únicamente están cubiertos de forma pública en muy pocas comunidades de nuestro país?


A los profesionales de la fisioterapia les sucede lo mismo. Se sienten relegados a un segundo plano en lo que a cobertura sanitaria española se refiere, cuando su labor tiene una influencia directa en el bienestar de las personas. De hecho, la mayoría de los fisioterapeutas trabajan en el sector privado, y apenas unos 5.000 lo hacen de forma pública.


Y como colofón nos encontramos con la escasa asistencia en lo que a salud mental se refiere, un aspecto que, especialmente en los últimos años, ha cobrado mucha relevancia, debido a la situación que ha atravesado el país y a la mayor visibilidad que se le ha otorgado a este asunto.


Entonces… ¿qué puedo hacer?


Es evidente que mejorar la cobertura sanitaria en España sería muy conveniente a modo preventivo. Pero también es cierto que debemos centrarnos en las alternativas reales que tenemos en el presente, y Caser puede resultar diferencial en este aspecto. Contacta conmigo si necesitas cualquier tipo de aclaración, consulta o asesoramiento sobre los servicios que ofrecemos y las coberturas incluidas en cada seguro, desde salud hasta hogar, pasando por animales o viajes. ¡Nosotros llegamos a todas partes! No te prives de la posibilidad de estar tranquilo y cubierto ante cualquier eventualidad sanitaria y del día a día.


#TuAgenteCaser

Compartir en