Ruta de navegación

NovedadesCommand

Publicador de contenidos

null La importancia del logopeda infantil

La importancia del logopeda infantil

La importancia de la logopedia infantil radica en que puede prevenir, detectar, tratar y rehabilitar los trastornos del lenguaje, el habla y la comunicación de los niños y niñas, evitando así que se cronifiquen o se agraven, y favoreciendo su integración social, escolar y familiar.

El lenguaje es una de las capacidades más importantes que desarrollamos los seres humanos. Gracias al lenguaje podemos comunicarnos con los demás, expresar nuestros pensamientos, sentimientos y deseos, aprender, crear y participar en la sociedad. El lenguaje es, en definitiva, una herramienta fundamental para nuestro desarrollo personal, social y cognitivo.

Sin embargo, no todos los niños y niñas adquieren el lenguaje de la misma forma ni al mismo ritmo. Algunos pueden presentar dificultades o alteraciones que afecten a su capacidad de comunicarse de manera efectiva y adecuada. Estas dificultades pueden tener diversas causas, como factores genéticos, ambientales, neurológicos, psicológicos o educativos.

¿Cuáles son los principales trastornos en este campo?

  • El retraso del lenguaje: se produce cuando el niño o la niña no alcanza los hitos esperados para su edad en el desarrollo del lenguaje, tanto en la comprensión como en la expresión.
  • La dislexia: se caracteriza por una dificultad específica para leer y escribir, que no se explica por un déficit intelectual, sensorial o educativo. La dislexia afecta a la capacidad de reconocer y procesar las letras, las sílabas, las palabras y los textos.
  • La dislalia: consiste en una alteración de la articulación de los sonidos del habla, que puede deberse a una mala posición o función de los órganos fonadores (lengua, labios, dientes, etc.) o a una dificultad para coordinar los movimientos necesarios para producir los sonidos.
  • La tartamudez: se manifiesta por la repetición, prolongación o bloqueo de los sonidos, sílabas o palabras al hablar, que interrumpen el flujo normal del habla. La tartamudez suele ir acompañada de signos de tensión, ansiedad o frustración en el hablante.
  • El trastorno específico del lenguaje (TEL): se trata de un trastorno del desarrollo que afecta de forma significativa y persistente al lenguaje oral, tanto en la forma (fonología, morfología y sintaxis), como en el contenido (semántica) o en el uso (pragmática). El TEL no se debe a una discapacidad intelectual, sensorial, motora, emocional o social, ni a una falta de estimulación o exposición al lenguaje.
  • El trastorno del espectro autista (TEA): se caracteriza por un déficit en la comunicación y la interacción social, así como por patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos y repetitivos. Los niños y niñas con TEA pueden presentar desde ausencia de lenguaje hasta un lenguaje formal y elaborado, pero con dificultades para comprender y usar los aspectos pragmáticos y sociales del lenguaje.

¿Cómo te puede ayudar un logopeda infantil?

  • Evaluando el nivel de desarrollo y las posibles alteraciones del lenguaje, el habla y la comunicación de los niños y niñas, mediante pruebas estandarizadas, observación directa y entrevistas con los padres o tutores.
  • Diagnosticando el tipo y grado de trastorno que presenta el niño o la niña, teniendo en cuenta los criterios clínicos y los antecedentes personales, familiares y escolares.
  • Diseñando e implementando un plan de intervención logopédica adaptado a las necesidades, los objetivos y las características de cada niño o niña, utilizando técnicas y materiales específicos para estimular y mejorar sus habilidades comunicativas.
  • Orientando y asesorando a los padres o tutores sobre las pautas y estrategias que pueden seguir en casa para favorecer el desarrollo del lenguaje de sus hijos o hijas, así como resolver sus dudas y preocupaciones.
  • Colaborando con otros profesionales implicados en el proceso educativo y terapéutico de los niños y niñas, como maestros, psicólogos, pediatras, neurólogos, etc., para coordinar acciones y ofrecer una atención integral y multidisciplinar.

Ante cualquiera de estas situaciones, es recomendable consultar con un logopeda infantil, que podrá valorar el caso y ofrecer la intervención más adecuada. Cuanto antes se actúe, mejores serán los resultados y menores las consecuencias. La logopedia infantil es una inversión en el futuro de los niños y niñas, y en el de toda la sociedad.

Recuerda que, en Caser, nuestros seguros de Salud cuentan en su cuadro médico con profesionales de la logopedia. Pregúntanos en caso de que necesites sus servicios, estaremos encantados de ayudarte en este y otros temas relacionados con tu salud y la de tu familia.


#TuAgenteCaser

Compartir en